Apóyanos con la firma de tu familia, amigos y vecinos, teniendo presente:
Las hojas deben ser impresas en tamaño oficio, de forma horizontal y por las dos caras: Una cara con los espacios para las firmas, la otra con el resumen y la exposición de motivos.
Se debe diligenciar el formulario a puño y letra, utilizando letra legible, clara, sin borrones, ni tachones, procurando usar mayúsculas.
Se debe diligenciar cualquiera de los nombres pero siempre como mínimo el primer apellido.
Solo se permite una firma por persona. En caso de que la firma ocupe dos espacios, se recomienda dejar un espacio en blanco y seguir con el espacio subsiguiente para no invalidar la firma que ocupó dos espacios.
No se puede firmar varias veces el mismo formulario, salvo que sea en representación de una persona que no sabe, o no puede escribir.
Cuando un ciudadano no sepa escribir podrá colocar su huella dactilar legible en la casilla donde iría su firma, o podrá solicitar que alguien más registre sus datos dejando constancia en el formulario respectivo que se trata de una firma a ruego.