El referendo que busca defender el derecho a nacer del que está en el vientre de la madre, proteger la dignidad de la mujer y defender la vida e integridad de los niños colombianos prendió motores con la inscripción del comité promotor, el cual está integrado por nueve personas entre congresistas, líderes provida, académicos e integrantes de la sociedad civil.
Con este primer paso, legalizado ante la Registraduría Nacional, el referendo Provida inicia formalmente su trámite con la inscripción del comité promotor, para, una vez sea aceptado, y en un periodo de seis meses recolectar las firmas a través de los formatos entregados por la Registraduría.
A partir del momento en que el comité promotor haga entrega de los formularios con las firmas recolectadas, el registrador tendrá 45 días calendario para certificar la validez o nulidad de estas, al tiempo que confirmará si el proceso cumplió o no con los requisitos constitucionales y legales exigidos.
El referendo buscará modificar la Constitución en tres puntos concretos: la protección constitucional de los colombianos que están por nacer, defensa de la vida desde la concepción, garantía de objeción de conciencia para todas las personas independientemente de que se desempeñen en el sector público o privado.
El comité promotor del referendo Provida invita a todos los colombianos a sumarse a esta iniciativa que busca garantizar el derecho a la vida del más indefenso, el no nacido, desde la concepción.
El referendo, es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma vigente. Éste se realizará a nivel nacional, luego de la inscripción del Comité Promotor, la Registraduría cuenta con ocho (8) días hábiles para verificar requisitos, luego quince (15) días para expedir la resolución de reconocimiento y formulario de recolección de apoyos, este formulario tiene seis meses para recolectar el cinco por ciento (5%) del censo nacional que expide la dirección de censo electoral.
DATO
A continuación, relacionamos los nombres de los integrantes del comité promotor del referendo Provida: senadores María del Rosario Guerra, John Milton Rodríguez, Milla Romero, Eduardo Pacheco, Esperanza Andrade y Juan Diego Gómez, la líder Provida, Andrea Garzón; la académica Nubia Posada y la pastora Fulvia Arboleda.
Comité Promotor Referendo Provida
Bancada Provida Congreso de la República
Hola, quiero apoyar esta gran iniciativa. Vivo en valledupar y quiero saber cómo hago para recolectar firmas en mi ciudad, el formulario es el mismo a nivel nacional? Pueden contactarme al 3107087302. Gracias por ser instrumentos de Dios.
http://Www.stefanbravoactivista.com pagina web bravo_stefan@yahoo.es celular 3103759134 Medellín Colombia voluntario.
Punto apoyo
Ed ceiba calle 52 nro 47 28 of 1104 piso 11 horario de atención de lunes a viernes de 10 a 2 pm Medellín Colombia Tel 6044638003 y celular 3103759134 Medellín Colombia
Buenos días. Quiero saber a dónde se llevan los formularios con las firmas en la ciudad de Bogotá . Gracias
Hola Silvia, aquí puedes revisar todos los centros de acopio en el País: https://referendoprovida.com/centros-de-acopio/
Los felicito por esta iniciativa;. ya recolecte firmas y repartí formularios. Quiero saber a dónde hacemos llegar los formularios.
Mi correo es silviadepachon@yahoo.com